"Estas campañas nos hacen comprender la verdadera importancia de prevenir enfermedades que pueden ser fatales para nuestros hijos, es una gran iniciativa", expresó Jaime P., padre del usuario del Hospital del Niño Dr. Francisco de Icaza Bustamante (HFIB).

El Hospital del Niño, establecimiento del Ministerio de Salud Pública (MSP), realizó el 30 de enero una campaña preventiva contra el dengue en la sala de espera de consulta externa. El objetivo fue concienciar a la comunidad sobre la importancia del control y la erradicación de enfermedades transmitidas por vectores, en el marco del Día Mundial de las Enfermedades Tropicales Desatendidas.

Durante la jornada, se abordaron medidas preventivas como la eliminación de recipientes inservibles, llantas, tarrinas, latas y botellas, que pueden acumular agua y convertirse en criaderos de mosquitos. También se recomendó el uso de mosquiteros, ropa de color claro y repelente en la piel expuesta.

Además, se informó a la comunidad sobre los síntomas del dengue, que incluyen fiebre superior a 38°C, sarpullido, dolor muscular o articular, hemorragias, dolor de cabeza y molestias detrás de los ojos. En caso de presentar estos síntomas, se exhortó a la población acudir al centro de salud más cercano y evitar la automedicación.

El dengue es una enfermedad transmitida por la picadura del mosquito Aedes aegypti y puede afectar a una persona más de una vez, dependiendo del serotipo del virus en circulación.

La actividad contó con la participación de profesionales del área de epidemiología del HFIB y la brigada educomunicacional del Distrito 09D01 de Salud. Los asistentes pudieron resolver dudas en los módulos informativos, mientras que los niños disfrutaron de actividades recreativas con Panchito y Pablito "Adiós a los Mosquitos".

El Ministerio de Salud Pública reafirma su compromiso por fortalecer la prevención de enfermedades y proteger la salud de la ciudadanía, con énfasis en la población infantil.

JSN Epic is designed by JoomlaShine.com